Santuario de Sta. Kateri Tekawitha |
Maison de la Madone |
Cataratas de Montgomery |
Santuario Sta Ana y Hotel Sta. Ana |
Catedral de Notre Dame de Quebec |
Old Quebec |
Hotel Le Suites Labelle and Notre Dame Montreal- |
Oratorio San Jose |
Santuario de Sta. Kateri Tekawitha |
Maison de la Madone |
Cataratas de Montgomery |
Santuario Sta Ana y Hotel Sta. Ana |
Catedral de Notre Dame de Quebec |
Old Quebec |
Hotel Le Suites Labelle and Notre Dame Montreal- |
Oratorio San Jose |
Algunas costumbres Argentinas
http://www.folkloretradiciones.com.ar/index.htm
El ASADO
La carne que se usa más frecuentemente suele ser de vacuno, cabrito o cordero. El encargado de prepararlo también se llama asador.
Se cocina sobre el asador, que consiste en dos hierros cruzados a modo de cruz, midiendo alrededor de 1,40 m el más largo, cuya parte inferior se clava en el suelo, casi verticalmente.El más corto sirve para sujetar la carne, que queda colocada longitudinalmente sobre el hierro más largo y se cocina sobre brasas generalmente de leña.El argentino cocina la carne, sea al asador o a la parrilla, con el puro calor de las brasas, sin humo ni emanaciones tóxicas. Es todo un maestro.
Cuando se trata de hacer el tradicional costillar al asador, al aire libre, empieza por encender el fuego con muchas ramitas secas, con hojas de diario arrugadas por debajo y mientras las llamas se avivan, coloca trozos de madera dura, como quebracho o algarrobo, formando una hoguera que arde despidiendo un gran calor. Y espera que se vaya convirtiendo en brasas que caen rojizas en la base del montón de leños ardiendo.
Cuando el humo cesa y toda la madera se transforma en viva brasa con pequeñas y azules llamitas, entierra ya la cruz asadora con el costillar perfectamente estaqueado mediante ganchos tipo carnicero, mirando las costillas el fogón y ligeramente inclinado, a una distancia de uno a dos metros para que sólo el calor inexorablemente empiece a cocinar la carne.
De dos a tres horas se necesitan por lo menos, para lograr un dorado con cocción casi total. En este punto se lo da vuelta y se lo acerca para quemar la grasita del lado externo del costillar hasta un dorado crocante.
Previendo la insuficiencia de brasa para terminar la cocción, se hace generalmente un fuego secundario, para alimentar así el principal. Pero no solamente este fuego secundario tiene tal fin: sirve para esparcir sus brasas debajo de una parrilla, tipo cama entramada, para asar chorizos y morcillas, chinchulines y tripa gorda, mollejas y riñoncitos, pimientos y cebollas blancas... Y mientras la brasa se consume, con una pala de cabo largo, se va reponiendo.
Todas estas exquisiteces, puestas en la parrilla, deben llegar a un punto de cocción optima, así que nuestro hombre, no solamente es un experto en el manejo del fuego, sino también, un atento administrador de los tiempos.
EL ASADO A LA PARRILLA
El asado a la parrilla es el que se prepara en todas las casas de los argentinos. Reúne el grupo familiar y los amigos en todas las ocasiones; un cumpleaños, un feriado nacional, un sábado a la noche, un domingo al mediodía en una casa quinta. Todas las casas prevén la planificación de un lugar abierto o cerrado adonde instalar la parrilla . Estos verdaderos "hogares" se convierten en el centro principal de la casa, los únicos realmente habitados y disfrutados. El tiraje debe ser perfecto para evitar el desastroso efecto del retorno del humo: no es extraño asistir a asados donde los comensales esperan en la vereda la ahumada cocción de la carne...
El fuego puede hacerse con madera tipo quebracho, pero se prefiere por razones ciudadanas, usar carbones de buena leña y cuando están bien encendidos, sin que despiden humo y cubiertos de una blanca ceniza, es hora de dar una limpieza final a la grilla mediante un papel blanco resistente o trapo de arpillera seco y limpio y untarla con pedazos de grasa recortada de la misma carne por asar.
Generalmente se asa la cantidad en kilos necesaria de un costillar cortado en tira anchas o finas, algún matambre abierto de ternera o varios si son de cerdo, un pedazo de vacío, chorizos y morcillas. Puede complementarse el asado con mollejas, riñoncitos, chinchulines y hasta con vegetales como cebollas blanca cortadas por la mitad condimentada con aceite de oliva y sal, morrones de todo tipo, que una vez asados, se condimentan con aceite de oliva, vinagre y sal. En pocas palabras, no hay nada que no se pueda poner a la parrilla por que como dice el sabio: todo bicho que camina va a parar al asador...
La regulación de las varias cocciones de los elementos que van a la parrilla para sacarlos justito en el momento que corresponde para comerlos, es una profunda experiencia que un buen asador debe adquirir con tiempo y durante toda la vida. El arte de asar es como todas las artes: están los genios y los chambones.
El CHIMICHURRI
Aderezo argentino por antonomasia. Tradicional, infaltable, único. Se presta a personalísimas combinaciones: cada uno tiene su formula "secreta". El chimichurri es una salsa hecha con ingredientes naturales, por lo tanto basta prepararla con medio día de anticipación antes de consumirla. No se aconseja guardarla por mucho tiempo, pues algunos ingredientes acentúan su aroma y sabor, generalmente desagradables, así que es razonable preparar la cantidad necesaria para la ocasión y disfrutar del sabor y el aroma de los elementos frescos que la componen. Aquí le describiremos la receta que consideramos muy difundidas entre asadores.
ADOBO CRIOLLO
Es un adobo complejo para esparcir sobre toda la superficie de las carnes rojas unos momentos antes de asarlas o con la cantidad adecuada emplearlo como verdadero adobo dejando las carnes cubiertas de él desde la víspera.
El TRUCO
El truco es un juego de cartas, tradicional en los países que baña el Río de la Plata y algunos países de Centroamérica como Costa Rica, encaja perfectamente en una sobremesa, como por ejemplo después de un asado.En el presente artículo vamos a explicar las reglas del juego, más precisamente, como se lo juega en Argentina y también intentaremos desmitificar porque se cree que es un invento argentino
Elementos básicos
Mazo de cartas, de estilo español en su versión reducida de 40 unidades, ya que no se utilizan los 8, los 9 ni los comodines. Es indispensable que las cartas no tengan ninguna marca intencional o no en su reverso ya que pierde el 100 %de su atractivo el juego al saber con certeza que cartas tiene el rival.
Porotos para llevar a modo de cuentas, el tanteador del encuentro, esta es la forma tradicional como se suman los puntos y así tambien nos aseguramos que queda a la vista de todos cuantos porotos tiene cada equipo. Para la causa tambien pueden emplearse garbanzos, arvejas o cualquier tipo de objeto pequeño que cumpla la misma función.
Se puede jugar de a 2 personas, lo que se llama "Mano a mano", podría jugarse de a 6 personas, formando dos equipos de 3, lo cual se dice que es "Punta y hacha" o bien "Pica pica" y lo más común y tradicional que es lo que nos vamos a concentrar en este relato que es de a 4, dos contra dos, el verdadero truco. Damos por descartado el "Truco gallo" o truco de a 3, donde juegan dos contra uno y el que juega solo se va rotando en cada mano, ya que no es atractivo ni recomendable.
El juego consiste en llegar a los 30 puntos, sumando recien al final de cada mano los puntos obtenidos en ella. Los jugadores se sientan cruzados, de modo que las parejas (los dos que juegan juntos) se miren las caras, para lo cual recomendamos sentarse a las aristas de una mesa cuadrada y pequeña.Se mezclan la cartas, una vez mezcladas corta el mazo, la persona que se encuentra a la izquierda del que va a repartir, éste le dá 3 cartas a cada jugador comenzando por el que se encuentra a su derecha, de a una por vez y finalizando en si mismo, dando la primera carta a todos y luego continuando con la segunda y la última, entiéndase esto último por no repartir las 3 cartas juntas al primero, las 3 del segundo y asi sucesivamente. Terminado el reparto, el mazo deberá dejarlo a su derecha, marcando que la mano es el jugador al cual le dio la primer carta y es éste el que debe jugar en primer lugar.El juego finaliza en el preciso instante que un equipo llega o supera los 30 puntos, sin importar que sea en el medio de una mano, no habiendo finalizado la misma.
El transcurso del juego se desarrolla como ya dijimos en "manos" (entiéndase por mano a la ronda, en otros juegos se le suele decir baza). En cada mano, abre el juego jugando una de las 3 cartas que tiene, la persona de la derecha del que repartió y el cual en la mano siguiente va a recogerá las cartas usadas y el mazo que le dejaron al lado suyo a modo de posta y rapertirá el, así irá rotando hacia la derecha, el turno de repartir las cartas.Se dice que el que no es "mano" es el "pie", entonces pensando en el juego de equipo, como el "pie" juega después del que es mano, éste último elaborará la estrategia de juego para la mano en cuestión, cabe destacar que es un juego donde se usa mucho el diálogo y el engaño, con lo que en definitiva los dos integrantes colaboran en como encarar la mano que están jugando.La mano (ronda) del juego se divide en dos partes bien identificadas y delimitadas: "el envido" y "el truco", las vamos a poder escuchar también como "la primera" y "la segunda" o sino es muy común denominarlas "la mentira" y "el rabón".
En cada mano, como ya dijimos vamos a jugar al envido en primer turno y al truco por último, para el primero deberemos basarnos en los puntos que suman las cartas para el envido y para el segundo nos fijaremos en el valor de las cartas que tienen para el mismo.A cada uno que nos canten, ya sea el envido o el truco, debemos responder, previa consulta con mi compañero, si acepto o no jugar lo propuesto, diciendo en voz alta - Quiero - o bien - No quiero - dando lugar si dijimos que sí, a jugar el mismo o si dijimos que no a que la pareja que cantó se anote los puntos correspondientes por no aceptar la propuesta, según la tabla de anotación de puntos en la columna que dice no quiero.Ver Reglamento
LA VESTIMENTA
Según las regiones, la vestimenta varía, pues no son los mismos requerimientos textiles en el llano que en el cerro o la puna. Pero la vestimenta es muy parecida entre los "paisanos": el gaucho siempre tendrá su sombrero o chambergo (sombrero pequeño) para evitar los aguaceros (lluvia), el sol ardiente o los fuertes vientos cordilleranos, sujeto con el barbijo y adornado por su toquilla ( cuero al rededor de la copa del sombrero).Sobre el cuero pondrá una camiseta y encima de ella una camisa con bolsillos en el pecho para llevar sin dificultad el tabaco o la coca; en el cuello es obligatorio un pañuelo que evitará, según el gauchazo Güiraldes, que los bichos se le metan en el cuerpo al paisano cuando duerme "al sereno" (campo abierto), o bien para cubrirse la cara en los arenales.El pantalón es, por lo general, abombachado (herencia de los españoles y a su vez de los árabes) y según el clima: "pesao" (grueso) o "liviano", la mayoría de las veces la bombacha va "agarrada" con una faja (de tela o de cuero, que puede llevar "enchapados" llamada "rastra"), esta faja se utiliza como sostén del "facón" (cuchillo con mango de cuerno de vaca o ciervo, o de madera tallada) que servirá al criollo como instrumento en sus faenas y arma de defensa.En las "patas" (pies) puede usarse bota e' potro (botas de cuero de caballo que deja los dedos al aire), bota fuerte (de cuero que llega hasta 3/4 de pierna), bota carrujada (de cuero doblado tipo acordeón) o las típicas alpargatas (calzado de tela con suela de cáñamo).En las botas pueden usar las "espuelas" para azuzar a los caballos. Sobre el final el gaucho tendrá el poncho para cubrirse él y el "ensillao" (montura).Algunos adminículos secundarios son: las caricantinas (medio pantalón de cuero que va sobre la bombacha), las polainas, la rastra, el chaleco, la chaquetilla, el retobo (cuero que se pone sobre la copa del sombrero para reforzarlo), etc.
En cuanto a las mujeres, los vestidos, con profusión de puntillas que se almidonaban al igual que la ropa interior, se caracterizaban por ser amplias, sin escote y con mangas largas, para defender la piel de las caricias agresivas del sol y del viento unas veces, y otras para conformarse a las reglas que imponía el pudor. La coquetería ha sido la más constante de las virtudes femeninas, en todos los tiempos y épocas, lo mismo en el corazón de las ciudades y pueblos que en medio del desierto.
Otra preferencia del argentino, además de la carne, es su afición al mate. Este ser que chupa, se levanta encendiendo un mechero para calentar la pava de agua para la infusión. Y después de haber sorbido uno cuantos mates está listo para empezar las "duras" tareas del día, sea de la ciudad o del campo. Instalado en el puesto de trabajo, ahí no más, para tonificarse, decide una ronda de mate con los compañeros. Bueno ya cerca del medio día, hay que apurarse para hacer algo de trabajo...¿y que tal unos matecitos antes de ir a almorzar?
La expresión "mate" tiene su origen en le vocablo quechua "mati" que quiere decir calabaza, los conquistadores españoles lo usaron para referirse a lo que los guaranies llamaban "caiguá" (káa = yerba, y = agua, gua = es un sufijo de procedencia) que quiere decir "lo que pertenece a la yerba", o "lo de la yerba".
Asignaron por extensión ese nombre a bebida elaborada a partir de la yerba (ilex paraguariensis), producto de su infusión. La calabaza utilizada es el fruto de la lagenaria vulgaris. para sorber la infusión se utiliza una cañita o bombilla, originalmente llamada tacuarí en cuyo extemo se colocaba una semilla ahuecada que servía de filtro.En tiempos de la conquista el mate fue prohibido por la Iglesia por considerar a la ilex paraguariensis "una hierba del demonio".
Se ha generalizado, desde el Perú, que fue introducida por los españoles, hasta el Río de la Plata, como nombre vulgar del fruto de la calabacera –lagenaria vulgaris- y de esa misma planta, que se llamó puru, es decir, calabaza, en la lengua general del imperio de los Incas. En el Río de la Plata, el uso de ésta voz es más restringido es su aceptación de fruto, pues con el nombre de mate solo se designa la variedad empleada para preparar y servir la infusión de yerba, variedad que se llamó caiguá - recipiente para el agua de la yerba - en guaraní.
Las otra variedades, de mayores dimensiones, son llamadas yervá, en guarani, y porongo, en quechua. El cultivo de la yerba mate fue esencial para las misiones jesuíticas, basándose en el mismo toda la economía de esa comunidad. Con el retiro de la Compañía de Jesús, se fue perdiendo el secreto de la siembra, recuperándose para fines del siglo XIX con la intervención provincial del paisajista Carlos Thays, reanudándose así el cultivo en la actual provincia de Misiones, República Argentina.
Después, por relación de continente a contenido, la palabra mate ha pasado a designar también la infusión de yerba. Y, según sea la manera en que se prepare esta infusión, se la distingue con nombres propios: mate amargo, verde o cimarrón es el cebado sin azúcar; mate dulce es el cebado con azúcar; tereré es cebado amargo con agua fría; mate cocido o yerbeo, se prepara más o menos igual que el té. Su esencia es tripartita: trabajo artesanal, material empleado y antigüedad; tres elementos que conforman un todo del que resulta una obra de arte única e irrepetible. “Toma mate, che, amigo”, parece ser la frase más popular de la Argentina. No importa el lugar, la propuesta de tomar mate se presenta más bien como un sugerente pretexto para una charla de amigos.
El mate es una bebida similar al té que se consume principalmente en Argentina, Uruguay, Paraguay y sur de Brasil. Se elabora a partir de las hojas y tallos secos del árbol perenne Ilex paraguarensis y se le da el nombre de "yerba mate". El nombre "mate" deriva de la palabra quechua "matí" que significa vaso o recipiente para beber. El nombre científico Ilex paraguarensis le fue dado por el naturalista y botánico francés Auguste de Saint Hilaire en 1822. El árbol crece entre los paralelos 10° y 30° (sur) en la cuenca de los ríos Paraná y Paraguay. Es una planta tropical y subtropical que necesita altas temperaturas y humedad y hasta 1500 mm de lluvia anual. Se producen unas 500.000 toneladas de mate al año.
El mate propiamente dicho es el recipiente donde se colocan todos los ingredientes y la bombilla para deleitarse con una sabrosa infusión de yerba, es decir unos ricos mates, valga la redundancia.Hay varios tipos de mate, el que está hecho con una calabaza que se llama mate y de allí toma el nombre la bebida, es el más característico, con esa forma tan peculiar, como vemos en la figura de la izquierda. También los hay de madera, porcelana, metal, con incrustaciones de plata y algunos pueden venir forrados en cuero, con gruesas costuras.Lo más importante a tener en cuenta es el curado del mate, existen muchas formas de hacerlo pero todas son similares y coinciden en ciertos puntos y objetivos.
Lo principal es que se hace para sacar cualquier sabor que pueda traer el mate, además curándolo vamos a preparar la pared interior del mate para su futuro uso y evitaremos la formación de malos olores.Primero lo lavamos una y otra vez utilizando "solo agua caliente", sin agregar nada más, hasta que no haya quedado resto de ninguna sustancia, tierra, olor, color o sabor en el agua residual. Luego llenamos el mate con yerba ya usada y lo dejamos reposar un día para después repetir una vez más el proceso, retirando la yerba, pero sin enjuagar, volvemos a colocar yerba usada y para dejarlo un día más, quedando así curado el mate, a menos que no se este conforme con el aroma que adoptó, para lo cual podemos volver a repetir la última operación una vez más.Ahora cuando vamos a cebar el primer mate, debemos tener en cuenta que si lo vamos a tomar amargo, no podemos cebar "nunca" un mate con azúcar porque sino de allí en más esa calabacita deberá usarse siempre para mate dulce.
Ya que hablamos de mate dulce y amargo, vamos a comentar que a pesar de que el mate clásico es amargo, se le puede agregar azúcar, para así endulzarlo un poco, cada dos o tres cebadas, antes de poner el agua y siempre la cucharadita debe caer al borde de la zanja que forma la bombilla en la yerba. Dicen por ahí que el mate dulce está ligado al amor y cariño que el cebador tiene por quien se lo tomará, mientras que si está lavado puede ser significado de desprecio y si es largo es decir que no se termina nunca y tiene poca yerba, estaremos evidenciando un completo desinterés por la persona. En el folklore popular puede darse que se le agreguen otras cosas para variar el sabor del mate amargo o "cimarrón", como cascaritas de naranja, café, canela y cualquier hierba de algún sabor particular y "extraños efectos secundarios" en algunos casos que hasta pueden enamorar al bebedor del cebador casi instantáneamente, hasta que caiga en sus brazos...
La yerba mate es el resultado de un exigente proceso de elaboración que tiene como materia prima la hoja de un árbol, de características similares al laurel, con su tronco gris claro, de hasta 50 cm. de diámetro y un promedio de 5 a 6 m. de alto, cuyas hojas, apenas alcanzan los 10 cm. de largo y poseen el borde dentado. También presenta unos racimos alargados de bolitas lila oscuro o violeta, muy pequeñas que son ni más ni menos que el fruto del árbol, el cual en su interior lleva una cuarteta de semillas, donde sólo una podrá llegar a germinar, proceso lento, pudiendo llegar a años tal vez, antes de que germinen.
La planta crece en zonas boscosas y templadas, como los bosques subtropicales de la provincia de Misiones, allí además tiene el riego de la lluvia, parejo durante todo el año. La Yerba Mate es una planta rica en vitaminas, además estimula la actividad muscular y pulmonar y es capaz de intervenir en la regulación de los latidos cardíacos, aumentándolos y disminuyendo así la presión arterial. Produce una sensación de bienestar, vigor y lucidez intelectual, basado en la presencia del alcaloide mateína. Es diurética, digestiva y optimiza la absorción nutricional del organismo regulando en general todas sus funciones de asimilación. Por si sola puede satisfacer las cantidades mínimas que necesita el organismo de vitamina C como podemos ver más abajo en su composición. Al contrario de lo que dice mucha gente, la yerba no produce acidez.
El conocimiento del mate lo debieron los conquistadores a los indígenas comarcanos -posiblemente guaraníes-, como ocurrió con otras plantas de origen americano: papa, cacao, maíz, tabaco, mandioca. Al principio creyeron los españoles que los indios bebían la infusión de una hierba, de ahí el nombre "yerba", que le dieron, cuando son en realidad las hojas de un árbol (Ilex Paraguariensis).
La primera evolucion de la bombilla elemental esta representada por la incorporación del filtro, especie de cestito de forma aproximadamente esférica, tejido con fibras vegetales, que, adaptado a su extremo inferior, queda sumergido en la infusión e impide el paso de las partículas de yerba, al absorber el líquido. Al que se denominó coco. El filtro esférico suele ser designado con el nombre aún más particular: también se lo llama coco tucumano.
La tradición azucarera de la provincia de Tucumán y la circunstancia de caracterizar este filtro a la bombilla preferida por los partidarios del mate dulce. Y el coco tucumano o filtro esférico es el más adecuado, en efecto, para cebar el mate dulce, que no requiere mayor ajuste de la cebadura. También puede llegar a influir, la preferencia de este filtro, el hecho de que la yerba sea muy molida casi polvo, la que se consume en esa provincia. La preferencia del filtro esférico es más eficaz para evitar mates trancados y apretados. El mate determinaría muy pronto nuevas conquistas o progresos en la administración del arte de cebar. También el tomador de mate amargo iba a exigirle al metal su contribución.
Así nació el filtro semiesférico llamado paletilla. Puede decirse que la paletilla no es otra cosa que un coco cortado verticalmente por su centro; de un lado, se tendrá una cara convexa, semiesférica; del otro, una cara plana o ligeramente cóncava, de la que recibe nombre. Si ésta cara plana se mira de frente, recuerda la forma elipsodial de la palenta o paleta con que las lavanderas golpeaban la ropa al lavarla. Pero, al parecido formal, la denominación añade una sugerencia sobre la nueva función impuesta a la bombilla la de remover la cebadura
EL SIGNIFICADO DEL MATE:
El compartir el mate es uno de los símbolos sudamericanos de comunicación. Hay gente que ha adquirido el "arte de cebar mate" y cada uno le introduce ciertas variantes propias de su gusto particular.
A ese modo de cebar se le han adjudicado significados diversos, por demás simpáticos:
Mate amargo: simboliza la fuerza, el valor y la vida.
Mate dulce: (Y espumoso) significa amistad, cariño.
Mate muy dulce: (Cebado por una mujer a un hombre) es muestra de amor, y de interés en llegar al casamiento.
Mate muy dulce y caliente: (Cebado por una mujer a un hombre) Es muestra de amor ardiente, pasión.
Mate lavado: Demuestra desprecio.
Mate con el aditivo de canela: Envía el mensaje de interés por el otro ("Pienso en vos").
Mate con cáscara de naranja: Está significando "Te esperaré".
Mate largo: Indica desinterés o despreocupación por la persona a quien se le ceba.
Otros términos usados:
Cimarrón: Mate amargo
Largo: mate con muy poca yerba.
Ensillado: Mate preparado y listo para cebar.
"No te vayas rengo": No tomar un sólo mate al pasar por algún lugar. Por lo menos saborear dos.
EL MATE COCIDO:
Otra de las infusiones propias de la zona rioplatense es el mate cocido. Se prepara en una lechera con 1 1/2 litros de agua y unos 50 g. de yerba mate. Se coloca al fuego hasta hervir. Luego se lo cuela y se puede tomar caliente o frío, endulzado con azúcar, y también puede servirse acompañado con leche (mate cocido con leche).
EL MATE DE LECHE:
Hay gente , y especialmente los chicos, que toman el mate reemplazando el agua por leche, generalmente dulce.
ARTESANÍAS EN PLATA
Grandes espuelas, de enorme rodete y rodaja y poderoso pigüelo; llamadas "nazarenas", "chilenas" y "lloronas".
Sobre el cinto se cosían a los efectos de un eslabón, monedas de plata de las que circulaban en la región, ya fueran extranjeras o nacional. Este adorno se utilizaba como protección metálica de las cuchilladas y manera práctica de llevar sobre sí su pequeño capital.
Posteriormente los plateros se dedicaron a confección de rastras que abrochaban al cinto mediante tales monedas o botones.
ALGUNOS INSTRUMENTOS MUSICALES
ERKE
Es un instrumento gigante, que tiene de tres a cinco metros de largo.
Generalmente se los construye con varios trozos d caña ahuecados y unidos, y en el extremo se coloca el pabellón, hecho con un cuerno o con latón. En el otro extremo se coloca una embocadura para el soplo. Se lo usa en Jujuy, Salta y antiguamente se lo usó en Tucumán y Santiago del Estero.
EL BOMBO
Es un tambor construido por un cuerpo cilíndrico de madera, sobre cuyos extremos se extienden dos membranas de cuero de oveja o de cabra, que llevan cosido un arquito en el borde. Una varilla de madera bordea por encima el perímetro de cada parche, ajustándolo contra el cuerpo. Entre ambas varillas o aros se realiza una atadura con tiento en forma de zigzag, de modo de mantener estirados los parches. La tensión de los mismos se puede regular por medio de anillos de cuero que unen de a dos las ataduras. Se percute con dos mazos.
El cuerpo del bombo está constituido de madera de ceibo, de sauce de cardón, o de árboles locales que una vez trabajados son difíciles de catalogar. La fabricación del cuerpo es una tarea muy difícil ya que es necesario ahuecar el tronco del árbol hasta lograr un espesor aproximadamente de un centímetro, por ello los trabajos en serie de estas piezas han incorporado el empleo de madera terciada.
Otro componente del bombo son sus membranas. Realizadas con cuero de ovejas, cabras, vizcachas guanacos, puma, etc. Se extiende sobre un marco en forma de aro al que van enrollados y cosidos.
Los tensores, presilla, afinadores, etc. son generalmente de cuero vacuno: otros materiales accesorios son los clavos para unir el aro. El material del mazo puede ser de cuero o lona, con rellenos de algodón, trapos o lana. Su función es brindar una calidad de sonido más grave, condición ésta siempre bien recibida en un bombo.
El templado se realiza a través de los tensores, previamente condicionados los parches (humedeciéndolos levemente), exponiéndolos a resplandor nunca directamente al sol.
Este instrumento tiene una sonoridad capaz de oírse a varias leguas, de allí el nombre legüero. El bombo criollo, como es su denominación, se clasifica en membranófonos de golpe directo enmarcados.
El modo de ejecución no está sujeto a una forma determinada, pero habitualmente el ejecutante, sentado, apoya el bombo, acostado sobre sus piernas, y con palito y mazo percute el centro y el borde del parche. Apoya su muñeca izquierda sobre el aro, mientras que su derecha actúa libremente
El bombo es un instrumento muy difundido en la región del noreste y en el centro del país.
Generalmente se utiliza para acompañar canciones y danzas y su función es eminentemente rítmica.
Forma parte, a menudo, de conjuntos instrumentales de carácter recreativo y además acompaña las procesiones.
Charango
Es un instrumento de cuerda que posee una caja y un mango. La caja está constituida por una caparazón de armadillo sobre el cual se adhiere una tapa armónica en forma de 8, con un oído central. El mango de madera se halla pegado por un extremo a la caja y en otro se encuentre el clavijero desde donde parten cinco pares de cuerdas que originalmente eran de tripa, pero hoy son metálicas o de nylon.El charango está construido con la caparazón de un quirquincho, animalito perteneciente a la especie de armadillos, muy abundante en Bolivia y en el norte argentino. También se los construye en madera laminada, en madera labrada donde los artesanos muestran una gran habilidad artística al logra lograr filigranas en toda la parte propicia del charango. En la historia se puede encontrar charangos hechos de caramoñas, calabaza hueca (poros) e incluso charangos construidos con el cuero del cóndor, actualmente se los construye con material sintético.
Su denominación corresponde a la lengua Quechua dar al pequeño Cordófono el nominativo de Charango, palabra que posiblemente deriva del chajhucu, que quiere decir “alegre”, “bullanguero”, “hablador” y de Charanga -del latín changere-, que significa lo mismo. La voz “chajhuncu”, llamado más tarde -chajhuanco-, con el correr del tiempo del tiempo se transformó en Charango. En crónicas peruanas aparecen con el nombre de “kirkincho” y en Bolivia existe un pequeño charango que se le asigna en nombre de “Maulincho”.
El charango es un instrumento de plena vigencia en las regiones andinas (Cordillera de los Andes) de América del Sur, especialmente en las zonas de influencia cultural de los pueblos aimaraes y quechuas. Su difusión ha alcanzado prácticamente todas las latitudes del mundo. Sin embargo los países en que hoy goza de una mayor popularidad son: Bolivia, Perú, Chile, Argentina y Ecuador.
En nuestro país es muy conocido en el noroeste. Su carácter festivo y alegre hace que sea empleado para el acompañamiento musical de danza y canciones, conjuntamente con otros instrumento (guitarra, quena, siku, bombo, etc.), otras veces lleva voz cantante a través de punteo y ricos arpegios. A pesar de su reducido tamaño el charango tiene un sonido muy especial que le imprime gran fuerza musical. El ejecutante sostiene el instrumento contra el pecho, para su ejecución exige una gran habilidad en el uso de la muñeca derecha y puede expresarse en forma de rasgueados y punteos. Es necesario evitar los rasguidos con técnicas guitarrísticas, ya que el charango tiene un toque muy especial, totalmente diferente a la guitarra. Su clasificación es cordófono compuesto.
QUENA
Flauta vertical con escotadura o muesca ( carente de aeroducto) construida hoy con un tubo de caña hueca abierta en ambos extremos.
Posee 6 orificios de digitación dispersos en la mitad distal del tubo en forma equidistante y un orificio arriba, pero en forma contrapuesta a las anteriores.
La provincia que mas usa para su música este instrumento es la de Jujuy acompañando al tambor en bailecitos, carnavalitos o huainos.
SIKU Ó FLAUTA DE PAN
El siku es una “flauta de pan” constituida por una o dos hileras de cañas (anterior y posterior), ordenadas de mayor a menor atadas en forma de balsa. Las cañas de la hilera anterior tienen su extremo superior abierto y el inferior cerrado por el nudo natural de la caña. Las del plano posterior tienen el extremo inferior generalmente cortado a bisel y su longitud es la misma de cada una de las anteriores.
Los materiales empleados en su construcción son cañas de longitud y volumen variables, y en la región andina de canutos de pluma de cóndor.
Dentro de los detalles técnicos podemos destacar que el siku tiene en su totalidad trece tubitos divididos en dos partes o amarros: una parte con seis tubos llamada IRA (VI: sigla para reconocerla) y la con siete tubitos llamada ARKA (VII: sigla para reconocerla). El siku modelo es un motivo de estudio y corresponde al tamaño de las MALTAS (siku mediano).
Están afinados en la escala diatónica de sol mayor, muy conocida por los artesanos con el nombre de siku o ZAMPOÑA de segunda TAQUINA; ya que las zampoñas de primera tiene un semitono más bajo (escala diatónica de sol bemol mayor). Existe otra variedad de siku cuya afinación es acomodada a la sucesión de escalas europeas. Se puede obtener la escala cromática tapando parte de la boquilla del caño y regulando el sonido con el labio inferior mientras que el instrumento toma una posición cercana a la horizontal, logrando alterar los caños un semitono más bajo. Posee a simple vista cerca de dos octavas tiene una tesitura cromática y un sin fin de matices y notas adicionales como ser los “armónicos” (dado que cada tubo posee tres sonidos armónicos), el siku extiende su tesitura en 5 octavas, es decir que con 13 tubos se logran 104 notas (sin necesidad de emplear arvejas), recurso que constituye un aporte para otro tipo de intérpretes.
Recibe los nombres de flauta de pan, zampoña que en lengua Aymara se la conoce con el nombre de Siku y en la lengua Quechua con los nombres de Antara (Perú), Capador (Colombia), Rondador (Ecuador), etc.
En sus primeras épocas cumplió funciones específicas como adorar a los Dioses nativos tiernos, crueles y despiadados ( la Pacha Mama, el Sol, el Cóndor, etc.). Aparece por lo general integrando bandas, junto con redoblantes y bombos y demás instrumentos rítmicos en procesiones.
Se ejecuta tomando el instrumento con ambas manos y apoyando suavemente el labio inferior sobre los bordes de los tubos. El sentido se dispone de la siguiente manera: poner los tubos delgados a la izquierda y los gruesos a la derecha; el siku de siete tubos debe ir primero, el siku de seis tubos irá después. El soplo debe ser muy suave en sus comienzos para evitar mareos. La afinación está determinada por el largo de los tubos; generalmente la primera hilera de tubos se encuentra un poco más baja que la segunda.
Se encuentra, generalmente, en Jujuy y norte de Salta
ERKENCHO
Es una variante del erke pero más pequeño ya que no excede de 15 cm. de largo. Se trata de un clarinete rústico compuesto por dos piezas, una boquilla de caña - diez a doce centímetros de longitud- con una lengueta, y un pabellón - cuerno- que amplifica el sonido.
Estos son producidos por presión del soplo y varían según se introduzcan más o menos la lengueta en la boca. Tradicionalmente se los acompaña cpn golpes de caja que el mismo ejecutante de erkencho tañe con la mano derecha.
Se usa especialmente en el noroeste argentino. Es un instrumento de verano.Su ejecución comienza a principios de noviembre y se prolonga hasta el Miércoles de Ceniza.
El timbre de los sonidos es grave, vibrante, muy expresivo, pese a la simplicidad de las improvisaciones melódicas de los intérpretes.
Esta versión del erke está destinada a los meses de calor y se ejecuta solamente desde el Día de todos los Santos hasta el Miércoles de Cenizas.
HIMNO
Oíd ¡mortales! el grito sagrado
Libertad, libertad, libertad !,
Oíd el ruido de rotas cadenas,
Ved el trono a la noble igualdad
Ya su trono dignísimo abrieron
Las Provincias Unidas del Sud!
Y los libres del mundo responden:
¡Al gran Pueblo Argentino, Salud!
¡Al gran Pueblo Argentino, Salud!
Y los libres del mundo responden:
¡Al gran Pueblo Argentino, Salud!
Sean eternos los Laureles
Que supimos conseguir
Que supimos conseguir
Coronados de gloria vivamos
O juremos con gloria morir (3 veces)